¿Qué pasa si no te haces un tratamiento de conductos necesario?

El tratamiento de conductos, también conocido como endodoncia, es una opción eficaz para salvar un diente que está gravemente dañado o infectado. Sin embargo, muchos pacientes retrasan o evitan el tratamiento debido al miedo o la falta de información.

En Dental Artistry, queremos que conozcas los riesgos de no realizar un tratamiento de conductos cuando es necesario y por qué actuar a tiempo puede marcar la diferencia en tu salud bucal.

🦷 ¿Por qué es necesario el tratamiento de conductos?

El tratamiento de conductos se realiza cuando la pulpa dental (el tejido blando dentro del diente) está infectada o dañada. Esto puede ocurrir por:

  • Caries profundas.

  • Traumatismos o golpes en el diente.

  • Fracturas que exponen la pulpa.

  • Infecciones recurrentes bajo empastes antiguos.

Si no se trata a tiempo, la infección puede propagarse y causar problemas más graves.

⚠️ ¿Qué ocurre si no realizas el tratamiento de conductos?

1. Dolor persistente y agravamiento del malestar

  • El dolor que inicialmente puede ser leve o intermitente se convierte en un dolor intenso y constante.

  • El diente puede volverse extremadamente sensible al frío, al calor y a la presión.

  • El dolor puede irradiarse a otras áreas de la boca, el oído o el cuello.

2. Formación de abscesos

  • Si la infección progresa, puede formar un absceso dental, una acumulación de pus alrededor de la raíz.

  • Los abscesos pueden causar:

    • Hinchazón en la cara, el cuello o las encías.

    • Fiebre y malestar general.

    • Drenaje de pus, que puede dejar un sabor desagradable en la boca.

    • En casos graves, pueden poner en riesgo tu salud general si la infección se propaga al torrente sanguíneo (sepsis).

3. Daño al hueso y pérdida del diente

  • La infección prolongada puede destruir el hueso que rodea la raíz del diente.

  • Esto puede resultar en la pérdida del diente y la necesidad de una extracción.

  • Incluso después de extraer el diente, el daño óseo puede complicar la colocación de un implante dental en el futuro.

4. Infección extendida a otros dientes y tejidos

  • Si el foco infeccioso no se elimina, las bacterias pueden propagarse a otros dientes o estructuras cercanas, incluyendo los senos paranasales y la mandíbula.

  • Esto puede resultar en infecciones secundarias que requieran tratamientos más complejos.

5. Problemas de salud sistémica

  • Las bacterias de una infección dental pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar otros órganos.

  • Se ha demostrado que las infecciones dentales no tratadas pueden aumentar el riesgo de problemas cardíacos, diabetes descontrolada y otras complicaciones sistémicas.

¿Qué hacer si tienes síntomas?

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es fundamental buscar atención dental de inmediato:

  • Dolor persistente y punzante.

  • Sensibilidad prolongada al frío o al calor.

  • Encías inflamadas o enrojecidas.

  • Hinchazón facial o en la mandíbula.

  • Drenaje de pus o mal sabor en la boca.

No ignores estas señales, ya que cuanto más esperes, más complicado y costoso será el tratamiento.

🌟 En Dental Artistry, cuidamos de tu salud bucal

El tratamiento de conductos es la mejor opción para salvar un diente afectado y evitar complicaciones mayores. Nuestro equipo especializado está comprometido en hacer el procedimiento lo más cómodo y efectivo posible.

¿Tienes dudas sobre el tratamiento de conductos?
Agenda tu consulta en Dental Artistry y recibe una evaluación profesional para proteger tu sonrisa.

Previous
Previous

What Happens If You Don’t Get a Needed Root Canal?

Next
Next

Can a Root Canal Treatment Fail? Causes and Symptoms of Failure