¿Qué esperar durante una extracción de muelas del juicio?
Las muelas del juicio son los últimos molares en erupcionar y suelen aparecer entre los 17 y 25 años. Sin embargo, en muchos casos, estas muelas pueden causar problemas al no tener suficiente espacio para salir correctamente, quedando impactadas o generando molestias.
Si tu dentista en Dental Artistry te ha recomendado extraerlas, es normal sentir cierta ansiedad. Por eso, queremos ayudarte a saber qué esperar durante el procedimiento y cómo prepararte para una recuperación rápida y sin complicaciones.
🦷 ¿Por qué es necesaria la extracción de muelas del juicio?
No siempre es necesario extraerlas, pero se recomienda cuando:
Las muelas están impactadas y no pueden salir correctamente.
Causan dolor o infección en las encías.
Provocan apiñamiento dental o dañan otros dientes.
Desarrollan quistes o caries debido a su posición difícil de limpiar.
Se producen infecciones recurrentes o inflamación en la zona.
🌟 Antes de la extracción: preparación
Tu dentista realizará un examen clínico y radiográfico para evaluar la posición de las muelas.
Es posible que te receten antibióticos si hay signos de infección previa.
Informa al dentista sobre cualquier medicación o condición médica que tengas.
Evita comer o beber al menos 6 horas antes del procedimiento si se utilizará anestesia general.
🛠️ Durante la extracción: el procedimiento paso a paso
La extracción de muelas del juicio puede ser un procedimiento sencillo o quirúrgico, dependiendo de si las muelas están erupcionadas o impactadas.
1. Anestesia:
Se administra anestesia local para adormecer la zona, aunque en algunos casos se puede optar por anestesia general si el procedimiento es complejo.
Sentirás presión pero no dolor durante la extracción.
2. Incisión y acceso:
Si la muela está impactada, el dentista realizará una pequeña incisión en la encía para acceder al diente.
Es posible que se retire parte del hueso circundante para facilitar la extracción.
3. Extracción del diente:
En muchos casos, el diente se divide en secciones para retirarlo en piezas pequeñas, evitando así dañar el tejido circundante.
El dentista utiliza herramientas especiales para aflojar y extraer el diente.
4. Cierre de la herida:
Tras la extracción, se colocarán puntos de sutura para facilitar la cicatrización.
Se colocará una gasa en la zona para controlar el sangrado y promover la formación de un coágulo.
✅ Después de la extracción: cuidados y recuperación
1. Control del dolor y la inflamación:
Aplica compresas frías durante las primeras 24 horas para reducir la hinchazón.
Toma los analgésicos y antibióticos según las indicaciones del dentista.
2. Alimentación:
Consume alimentos blandos y fríos durante los primeros días: yogurt, puré de papas, helado sin trozos.
Evita alimentos calientes, picantes o duros que puedan irritar la zona.
3. Higiene oral:
No enjuagues la boca ni escupas con fuerza el primer día para evitar el desprendimiento del coágulo.
Cepíllate suavemente los dientes, evitando el área de la extracción.
4. Precauciones adicionales:
No fumes ni bebas con pajilla para evitar el alveolitis seca.
Descansa y evita actividades físicas intensas durante los primeros días.
🌟 Cuándo contactar al dentista:
Dolor intenso que no mejora con analgésicos.
Sangrado abundante o que persiste por más de 24 horas.
Hinchazón excesiva o fiebre.
Dificultad para abrir la boca o tragar.
En Dental Artistry, estamos comprometidos a proporcionarte una experiencia segura y cómoda. Nuestro equipo está disponible para responder cualquier duda que tengas antes o después del procedimiento.
¿Necesitas una consulta para evaluar tus muelas del juicio?
Agenda tu cita en Dental Artistry y recibe atención profesional y personalizada.