¿Qué es el retratamiento de conductos? ¿Cuándo es necesario?

El tratamiento de conductos, también conocido como endodoncia, es un procedimiento dental diseñado para salvar un diente dañado o infectado eliminando la pulpa dental afectada y sellando el conducto radicular. Sin embargo, en algunos casos, el tratamiento inicial no logra el resultado esperado, lo que hace necesario un retratamiento de conductos.

En Dental Artistry, queremos que entiendas en qué consiste el retratamiento de conductos, cuándo es necesario y cómo garantizar el éxito del procedimiento.

🦷 ¿Por qué puede fallar un tratamiento de conductos?

Aunque el tratamiento de conductos tiene un alto porcentaje de éxito, hay situaciones en las que el diente no se cura como se esperaba. Las causas más comunes de fallos en el tratamiento incluyen:

1. Infección persistente o recurrente:

  • Puede deberse a una limpieza incompleta del conducto radicular o a una nueva infección bacteriana.

2. Conductos radiculares no detectados:

  • Algunos dientes tienen conductos adicionales o curvados que pueden pasar desapercibidos durante el tratamiento inicial.

3. Sellado inadecuado:

  • Si el sellado del conducto no es perfecto, pueden ingresar bacterias que causen una nueva infección.

4. Fisuras o fracturas en la raíz:

  • Las fisuras pueden permitir el ingreso de bacterias, comprometiendo el diente tratado.

5. Restauraciones defectuosas:

  • Si la corona o el empaste que protege el diente no están bien ajustados, pueden permitir la entrada de bacterias.

🌟 ¿Cuándo es necesario el retratamiento de conductos?

El retratamiento puede ser necesario si experimentas alguno de los siguientes síntomas después de un tratamiento de conductos:

  • Dolor persistente o recurrente en el diente tratado.

  • Inflamación o absceso en la encía cercana.

  • Sensibilidad al calor o al frío mucho tiempo después del procedimiento.

  • Cambio de color en el diente tratado.

  • Fístula o drenaje en la zona afectada.

Si notas alguno de estos signos, es fundamental acudir a tu dentista para una evaluación exhaustiva y determinar si el retratamiento es necesario.

¿En qué consiste el retratamiento de conductos?

El procedimiento es similar al tratamiento de conductos original, pero incluye la extracción del material de obturación anterior y la limpieza profunda del conducto.

Pasos del retratamiento:

  1. Evaluación radiográfica: Para identificar la causa del problema.

  2. Acceso al conducto: Se retira la restauración anterior (corona o empaste).

  3. Eliminación del material antiguo: Limpieza de los conductos para eliminar cualquier resto de infección.

  4. Desinfección profunda: Uso de irrigantes especiales para eliminar bacterias.

  5. Nuevo sellado: Los conductos se rellenan nuevamente con material biocompatible.

  6. Restauración final: Colocación de una nueva corona o empaste para sellar el diente.

⚠️ ¿Cuáles son las alternativas si el retratamiento no es viable?

Si el retratamiento de conductos no es posible o no garantiza el éxito, el dentista puede recomendar otras opciones como:

  • Cirugía periapical (apicectomía): Eliminación de la punta de la raíz y el tejido infectado.

  • Extracción dental: En casos de daño severo, se puede considerar la extracción y la colocación de un implante dental como reemplazo.

👩‍⚕️ ¿Por qué confiar en el retratamiento de conductos?

El retratamiento permite salvar el diente natural, lo que evita la necesidad de procedimientos más invasivos como la extracción. En Dental Artistry, contamos con especialistas en endodoncia que utilizan tecnología avanzada para garantizar el mejor resultado posible.

¿Necesitas evaluar un tratamiento de conductos previo?
Agenda tu consulta en Dental Artistry y obtén una evaluación profesional.

Previous
Previous

What Is Root Canal Retreatment? When Is It Necessary?

Next
Next

Common Complications After All-on-4 Surgery: How to Avoid Them?