¿Qué es el injerto óseo y por qué es necesario para algunas cirugías?
Cuando se pierde un diente, el hueso que lo sostenía comienza a degradarse y disminuir debido a la falta de estimulación. Esto puede afectar tanto la estética facial como la capacidad de colocar un implante dental en el futuro. En estos casos, un injerto óseo puede ser la mejor solución para restaurar el volumen óseo perdido.
En Dental Artistry, queremos que conozcas el propósito y la importancia de un injerto óseo para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento.
🦷 ¿Qué es un injerto óseo?
El injerto óseo es un procedimiento quirúrgico que consiste en colocar material óseo (natural o sintético) en la zona donde el hueso ha disminuido. El objetivo es regenerar el hueso perdido, proporcionando una base sólida y estable para futuros tratamientos dentales, especialmente implantes.
El material del injerto puede provenir de diferentes fuentes:
Autoinjerto: Hueso del propio paciente (generalmente de la mandíbula o la cadera).
Aloginjerto: Hueso de un donante humano.
Xenoinjerto: Hueso de origen animal, generalmente bovino.
Aloplástico: Material sintético como hidroxiapatita o fosfato de calcio.
🌟 ¿Por qué es necesario un injerto óseo?
1. Pérdida ósea por extracción dental:
Después de la pérdida de un diente, el hueso alveolar comienza a reabsorberse.
Esto puede dificultar la colocación de un implante dental en el futuro.
El injerto restaura el volumen óseo, permitiendo una colocación segura y estable del implante.
2. Enfermedad periodontal avanzada:
Las infecciones graves pueden destruir el hueso que sostiene los dientes.
El injerto óseo ayuda a regenerar el hueso perdido, mejorando el soporte dental.
Esto es fundamental para evitar la pérdida de más dientes.
3. Traumatismos o lesiones:
Un golpe fuerte puede fracturar el hueso maxilar o mandibular.
El injerto es necesario para reconstruir la zona dañada y permitir la rehabilitación oral.
4. Atrofia ósea prolongada:
Si el diente ha estado ausente por muchos años, el hueso puede haber disminuido significativamente.
El injerto óseo permite recuperar el volumen necesario para una prótesis fija o un implante.
5. Colocación de implantes dentales:
Los implantes requieren una base ósea sólida para soportar la carga masticatoria.
Si el hueso es insuficiente, el implante podría no integrarse correctamente, provocando su fracaso.
El injerto garantiza una estructura adecuada para el implante.
🌟 ¿Cómo se realiza el injerto óseo?
1. Evaluación previa:
El dentista realiza estudios como radiografías o tomografía computarizada para determinar la cantidad de hueso disponible.
Se planifica el tipo de injerto según las necesidades del paciente.
2. Procedimiento quirúrgico:
Se administra anestesia local o sedación para mayor comodidad.
El cirujano hace una pequeña incisión en la encía para acceder al hueso.
El material óseo se coloca en la zona afectada y se fija con membranas reabsorbibles o suturas.
3. Cicatrización y regeneración:
El proceso de osteointegración puede tardar de 3 a 6 meses, dependiendo del caso.
Durante este tiempo, el injerto se fusiona con el hueso natural, creando una estructura fuerte y estable.
✅ Beneficios del injerto óseo:
Mejora la estabilidad del implante dental.
Preserva la estructura facial, evitando el colapso del hueso.
Restablece la función masticatoria al permitir la colocación de prótesis.
Evita problemas estéticos relacionados con la pérdida de volumen óseo.
👩⚕️ En Dental Artistry, te ayudamos a recuperar tu sonrisa
Si necesitas un injerto óseo para tu tratamiento dental, nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte la mejor atención. Con técnicas avanzadas y materiales de alta calidad, garantizamos resultados exitosos y duraderos.
¿Tienes dudas sobre el injerto óseo?
Agenda tu cita en Dental Artistry para recibir una evaluación personalizada y recomendaciones adecuadas.