¿Cuáles son los riesgos de una extracción de muela del juicio?
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en erupcionar y suelen aparecer entre los 17 y 25 años. En muchos casos, estas muelas pueden causar problemas si no tienen suficiente espacio para salir adecuadamente, lo que lleva a la necesidad de una extracción quirúrgica.
Aunque la extracción de muelas del juicio es un procedimiento común y seguro, es fundamental estar informado sobre los posibles riesgos y complicaciones. En Dental Artistry, queremos que conozcas los posibles efectos secundarios para que estés preparado y sepas qué hacer si ocurre alguno de ellos.
🦷 ¿Por qué es necesario extraer las muelas del juicio?
La extracción suele recomendarse cuando:
Las muelas están impactadas y no pueden erupcionar correctamente.
Causan dolor, infección o inflamación.
Desplazan otros dientes o provocan apiñamiento dental.
Desarrollan quistes o daños óseos.
Causan problemas al masticar o mantener una higiene adecuada.
🌟 Principales riesgos de una extracción de muela del juicio
1. Infección:
Puede ocurrir si las bacterias ingresan al área quirúrgica.
Signos: Hinchazón persistente, fiebre, mal aliento y secreción de pus.
Prevención:
Seguir las instrucciones de higiene dadas por el dentista.
Tomar los antibióticos recetados según las indicaciones.
Mantener la zona limpia con enjuagues de agua salada después de 24 horas.
2. Alveolitis seca (dry socket):
Ocurre cuando el coágulo sanguíneo se desprende antes de tiempo, dejando el hueso y los nervios expuestos.
Signos: Dolor intenso y punzante, mal aliento y ausencia de coágulo en el alveolo.
Prevención:
Evitar fumar, usar pajillas y enjuagar con fuerza durante los primeros días.
Seguir una dieta blanda y evitar alimentos calientes.
3. Daño a los nervios:
Aunque es raro, la extracción puede afectar el nervio dentario inferior o el nervio lingual.
Signos: Entumecimiento o sensación de hormigueo en la lengua, labios o mentón.
Prevención:
Elegir un cirujano dental experimentado reduce el riesgo.
Realizar un estudio radiográfico previo para identificar la posición del nervio.
Si el daño es temporal, los síntomas suelen mejorar en unas semanas o meses.
4. Sangrado excesivo:
Aunque es normal un leve sangrado durante las primeras 24 horas, el sangrado abundante puede indicar un problema.
Prevención:
Morder una gasa estéril durante 30 minutos ayuda a formar el coágulo.
Evitar esfuerzos físicos y mantener la cabeza elevada al dormir.
Contacta al dentista si el sangrado no disminuye.
5. Inflamación y hematomas:
La hinchazón facial y los moretones son comunes en los primeros días después de la extracción.
Prevención:
Aplicar compresas frías en las primeras 24 horas.
Posteriormente, usar compresas tibias para reducir el hematoma.
La inflamación generalmente disminuye en una semana.
6. Infección sinusal (en extracciones superiores):
Si la muela superior está cerca del seno maxilar, puede provocar una comunicación oroantral.
Signos: Dolor, congestión nasal o salida de líquido por la nariz.
Prevención:
Seguir estrictamente las indicaciones posoperatorias.
Evitar sonarse la nariz en los primeros días.
✅ ¿Cómo minimizar los riesgos?
Elige una clínica con profesionales experimentados y certificación en cirugía oral.
Sigue cuidadosamente las instrucciones posoperatorias proporcionadas por el dentista.
Evita el tabaco y el alcohol durante la recuperación.
Acude a todas las citas de seguimiento para asegurar una correcta cicatrización.
👩⚕️ En Dental Artistry, cuidamos tu salud durante todo el proceso
Nuestro equipo de cirujanos orales altamente capacitados realiza un análisis exhaustivo antes de cualquier extracción para garantizar un procedimiento seguro y eficaz. Te acompañamos antes, durante y después para que tu experiencia sea lo más cómoda posible.
¿Tienes dudas sobre la extracción de muelas del juicio?
Agenda tu consulta en Dental Artistry y resuelve todas tus inquietudes con nuestros especialistas.