¿Cepillas tu lengua? La parte olvidada de la higiene bucal.

Cuando hablamos de higiene bucal, la mayoría de las personas piensa inmediatamente en cepillarse los dientes y usar hilo dental. Sin embargo, hay una parte fundamental que suele olvidarse: la lengua. Aunque muchos no lo saben, cepillar la lengua a diario es clave para mantener una boca realmente limpia y saludable.

En nuestra clínica, siempre educamos a nuestros pacientes sobre la importancia de una higiene oral completa, y eso incluye el cuidado de la lengua. Aquí te explicamos por qué no deberías pasar por alto este hábito:

1. La lengua acumula bacterias

La superficie de la lengua es rugosa y está cubierta por papilas gustativas. Esta textura favorece la acumulación de bacterias, restos de alimentos y células muertas, formando una capa blanca o amarillenta conocida como saburra lingual. Si no se elimina, puede contribuir al mal aliento y otras afecciones orales.

2. Prevención del mal aliento (halitosis)

Una de las causas más comunes del mal aliento persistente es la acumulación bacteriana en la lengua. Cepillarla correctamente ayuda a eliminar esos microorganismos y mejora notablemente el aliento.

3. Mejora del sentido del gusto

Una lengua limpia permite que las papilas gustativas funcionen correctamente. Al eliminar la capa de residuos, los sabores se perciben con mayor intensidad y precisión.

4. Reducción de riesgo de enfermedades bucales

Al reducir la carga bacteriana en la boca, también disminuyes el riesgo de desarrollar caries, gingivitis o infecciones, ya que muchas de estas bacterias pueden migrar desde la lengua hacia otras zonas de la cavidad oral.

5. Completa tu rutina de higiene

No importa qué tan bien te cepilles los dientes: si no limpias tu lengua, tu higiene bucal está incompleta. Solo toma unos segundos y tiene beneficios significativos para tu salud oral.

¿Cómo cepillar la lengua correctamente?

  • Usa un limpiador lingual o la parte posterior del cepillo (algunos ya vienen con superficie especial).

  • Realiza movimientos suaves desde el fondo de la lengua hacia la punta.

  • No olvides enjuagar bien con agua después de limpiar.

  • Hazlo al menos una vez al día, preferiblemente durante tu rutina de cepillado nocturno.

Tu lengua también habla de tu salud

En nuestra clínica, te ayudamos a construir una rutina de higiene personalizada, completa y efectiva. Si tienes dudas sobre cómo cuidar tu lengua o notas cambios en su color, textura o sensación, no dudes en consultarnos.

Recuerda: una lengua limpia es una boca sana. ¡Agenda tu cita con nosotros y cuida cada rincón de tu sonrisa!

Previous
Previous

Do You Brush Your Tongue? The Forgotten Step in Oral Hygiene.

Next
Next

The Impact of Diet on Your Dental Health: What You Eat Affects Your Smile Too.